La fotografía es un arte que requiere de diferentes técnicas y herramientas para obtener imágenes de calidad. Una de estas herramientas es la caja de luz, también conocida como caja de luz difusora o softbox, que se utiliza para crear una luz suave y uniforme en la fotografía. La caja de luz es especialmente útil en la fotografía de productos, retratos y fotografía de alimentos.
Te enseñaremos cómo hacer una caja de luz casera paso a paso, utilizando materiales económicos y fáciles de encontrar. Veremos los diferentes pasos para construir la estructura de la caja, cómo colocar el material difusor y cómo utilizarla correctamente en tus sesiones fotográficas. Además, te daremos algunos consejos para conseguir los mejores resultados y sacarle el máximo provecho a tu caja de luz casera. ¡Empecemos!
Elige una caja de cartón resistente
Para construir una caja de luz casera para fotografía, lo primero que necesitarás es una caja de cartón resistente. Puedes reciclar una caja de cartón de cualquier tamaño, pero asegúrate de que sea lo suficientemente grande como para acomodar tus objetos fotográficos.
Recorta un lado de la caja para que sea la abertura
Lo primero que debes hacer es tomar una caja de cartón de tamaño mediano y recortar uno de los lados para crear una abertura. Asegúrate de que la abertura sea lo suficientemente grande como para que quepa tu objeto dentro de la caja.
Cubre el interior de la caja con papel de aluminio
Para comenzar, necesitarás una caja de cartón lo suficientemente grande para alojar el objeto que deseas fotografiar. Una vez que tengas la caja, corta un agujero en uno de los lados para crear una abertura por donde entrará la luz. Luego, cubre el interior de la caja con papel de aluminio de manera que refleje la luz de manera uniforme.
Coloca una lámpara de luz blanca en el interior de la caja
Para crear una caja de luz casera para fotografía, el primer paso es colocar una lámpara de luz blanca en el interior de la caja. Esta lámpara será la fuente de iluminación principal y ayudará a difuminar la luz de manera uniforme en el objeto que se desea fotografiar.
Añade papel de seda en la abertura para difuminar la luz
Para difuminar la luz en tu caja de luz casera, necesitarás añadir papel de seda en la abertura. Esto ayudará a suavizar las sombras y darle un aspecto más profesional a tus fotografías.
Coloca el objeto a fotografiar dentro de la caja
Para comenzar, coloca el objeto que deseas fotografiar dentro de la caja de luz casera. Asegúrate de que esté correctamente posicionado y que la iluminación sea la adecuada para resaltar los detalles del objeto.

Ajusta la configuración de la cámara y toma la foto
Para obtener los mejores resultados al tomar fotografías en tu caja de luz casera, es importante ajustar la configuración de tu cámara correctamente. Aquí hay algunos consejos clave:
1. Configura el modo de exposición manual
Al utilizar una caja de luz, es recomendable utilizar el modo de exposición manual en tu cámara para tener un control total sobre la exposición de la imagen. Esto te permitirá ajustar la apertura, la velocidad de obturación y la sensibilidad ISO según tus necesidades.
2. Establece una apertura pequeña
Al utilizar una caja de luz, es preferible tener una profundidad de campo amplia para asegurarte de que toda la imagen esté nítida. Para lograr esto, establece una apertura pequeña (un número f alto) en tu cámara. Esto permitirá que entre menos luz, pero mantendrá todos los elementos enfocados.
3. Ajusta la velocidad de obturación
La velocidad de obturación determina durante cuánto tiempo el obturador de tu cámara permanecerá abierto para permitir que entre luz. Al utilizar una caja de luz, normalmente necesitarás una velocidad de obturación más lenta para permitir que entre suficiente luz y obtener una imagen bien iluminada. Sin embargo, asegúrate de utilizar un trípode o estabilizar la cámara de alguna manera para evitar imágenes borrosas debido al movimiento de la cámara.
4. Ajusta la sensibilidad ISO
La sensibilidad ISO determina la cantidad de luz que tu cámara capturará. Al utilizar una caja de luz, generalmente no necesitarás una sensibilidad ISO muy alta, ya que la caja de luz proporcionará suficiente iluminación. Intenta mantener la sensibilidad ISO lo más baja posible para reducir el ruido en la imagen.
5. Utiliza el enfoque manual
Al utilizar una caja de luz, es recomendable utilizar el enfoque manual en lugar del enfoque automático. Esto te permitirá tener un control total sobre qué parte de la imagen deseas enfocar. Asegúrate de ajustar el enfoque correctamente antes de tomar la foto.
Siguiendo estos consejos y ajustando la configuración de tu cámara correctamente, podrás tomar fotografías de alta calidad utilizando tu caja de luz casera.
Edita la imagen si es necesario
Si decides hacerlo, puedes utilizar programas de edición de imágenes como Photoshop o GIMP para ajustar el brillo, el contraste y los colores de la imagen que vas a utilizar en tu caja de luz.

Comparte tu foto y disfruta de tus resultados
Para compartir tus fotos y disfrutar de los resultados de tu caja de luz casera, sigue estos pasos:
- Selecciona la mejor foto que hayas tomado utilizando tu caja de luz casera.
- Edítala en tu programa de edición de imágenes favorito para mejorar la iluminación y realizar ajustes necesarios.
- Una vez que estés satisfecho con el resultado final, guárdala en el formato y tamaño adecuados para compartir en línea.
- Abre tu red social favorita o plataforma de fotografía en línea.
- Crea una publicación o álbum nuevo y selecciona la foto que deseas compartir.
- Añade una descripción o título a tu foto, resaltando los aspectos que más te gusten o que quieras destacar.
- Etiqueta a amigos o seguidores que creas que podrían estar interesados en tu foto o en la técnica que utilizaste.
- Publica tu foto y espera a recibir comentarios y likes de otros usuarios.
Recuerda que la caja de luz casera es una herramienta fantástica para mejorar tus habilidades fotográficas y obtener resultados profesionales desde la comodidad de tu hogar. ¡Diviértete compartiendo tus fotos y disfruta de los elogios que recibirás por tu trabajo!
Preguntas frecuentes
¿Qué materiales necesito para hacer una caja de luz casera?
Para hacer una caja de luz casera necesitarás una caja de cartón, papel de seda, papel de aluminio, una regla, un cutter, cinta adhesiva y una lámpara o luz LED.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer una caja de luz casera?
El tiempo de construcción de una caja de luz casera puede variar, pero en promedio se tarda alrededor de 30 a 60 minutos.
¿Qué ventajas tiene utilizar una caja de luz casera para fotografía?
Una caja de luz casera proporciona una iluminación suave y difusa, ideal para resaltar los detalles y eliminar las sombras en objetos pequeños o productos. También es fácil de transportar y económica.

¿Puedo utilizar una caja de luz casera para fotografía con cualquier cámara?
Sí, puedes utilizar una caja de luz casera con cualquier cámara, ya sea una cámara réflex, una cámara de smartphone o incluso una cámara compacta.