El cálculo del peso de un perfil de acero es esencial en muchas industrias y sectores, desde la construcción hasta la fabricación de maquinaria. Conocer el peso por metro lineal de un perfil es necesario para determinar su resistencia y capacidad de carga, así como para realizar estimaciones de costos y planificar el transporte. Te presentaremos una guía práctica para calcular el peso de un perfil de acero por metro lineal, teniendo en cuenta diferentes variables y fórmulas.
En este artículo aprenderás:
- Las diferentes formas de perfiles de acero y sus características.
- Las fórmulas para calcular el peso de un perfil de acero.
- Los factores que influyen en el peso de un perfil, como el espesor y la longitud.
- Ejemplos prácticos de cálculo de peso de perfiles de acero.
- Recomendaciones para el manejo y transporte de perfiles de acero.
Determina las dimensiones del perfil de acero
Para calcular el peso de un perfil de acero por metro lineal, es necesario conocer sus dimensiones. Estas dimensiones se refieren al ancho, alto y espesor del perfil.
El ancho se refiere a la medida horizontal del perfil, mientras que el alto se refiere a la medida vertical. El espesor, por su parte, se refiere al grosor del perfil.
Estas dimensiones se suelen expresar en milímetros (mm) o en pulgadas (in), dependiendo del sistema de unidades que se esté utilizando.
Es importante tener en cuenta que las dimensiones pueden variar según el tipo de perfil de acero. Algunos perfiles comunes incluyen el perfil en U, el perfil en I y el perfil en H.
Una vez que se conocen las dimensiones del perfil de acero, se pueden utilizar fórmulas específicas para calcular su peso por metro lineal.
Convierte las dimensiones a metros si están en otra unidad
Para empezar a calcular el peso de un perfil de acero por metro lineal, es importante asegurarse de que las dimensiones del perfil estén en metros. Si las dimensiones están en otra unidad, como centímetros o milímetros, es necesario convertirlas a metros antes de realizar el cálculo.

Calcula el volumen del perfil multiplicando el área de la sección transversal por la longitud
Para calcular el peso de un perfil de acero por metro lineal, primero debemos determinar el volumen del perfil. Esto se puede hacer multiplicando el área de la sección transversal por la longitud del perfil.
El área de la sección transversal se calcula de diferentes maneras según la forma del perfil. Por ejemplo, si el perfil es rectangular, el área se obtiene multiplicando la base por la altura. En cambio, si el perfil es circular, el área se calcula como el producto de pi por el radio al cuadrado.
Una vez que obtengamos el área de la sección transversal, debemos multiplicarla por la longitud del perfil para obtener el volumen. La longitud se mide en metros, por lo que el resultado final será el peso del perfil por metro lineal.
Es importante tener en cuenta que el peso de un perfil de acero puede variar según el tipo de acero utilizado. Por lo tanto, es recomendable consultar las tablas de pesos por metro lineal proporcionadas por los fabricantes o utilizar fórmulas específicas para cada tipo de perfil.
Para calcular el peso de un perfil de acero por metro lineal, sigue estos pasos:
- Determina el área de la sección transversal del perfil, según su forma.
- Multiplica el área por la longitud del perfil para obtener el volumen.
- El resultado obtenido será el peso del perfil por metro lineal.
Recuerda que es importante utilizar las unidades correctas al realizar estos cálculos. Además, ten en cuenta que estos métodos son aproximados y pueden haber variaciones dependiendo de diversos factores, como el tipo de acero y las tolerancias de fabricación.
Conocer el peso de un perfil de acero por metro lineal es fundamental para realizar proyectos de construcción y estructuras metálicas. Con estos cálculos, podrás determinar de manera precisa la cantidad de material necesario y garantizar la seguridad y estabilidad de tus proyectos.
Multiplica el volumen por la densidad del acero para obtener el peso
Para calcular el peso de un perfil de acero por metro lineal, es necesario multiplicar el volumen del perfil por la densidad del acero. La fórmula para obtener el volumen de un perfil de acero depende de su forma geométrica.

Perfiles cuadrados o rectangulares
Si el perfil es cuadrado o rectangular, el volumen se calcula multiplicando el área de la sección transversal por la longitud del perfil. El área de un perfil cuadrado se obtiene elevando al cuadrado uno de sus lados, mientras que el área de un perfil rectangular se calcula multiplicando la longitud por el ancho.
Ejemplo:
Supongamos que tenemos un perfil cuadrado de acero con un lado de 10 cm y una longitud de 2 metros. Para calcular el peso por metro lineal, primero obtenemos el volumen multiplicando el área por la longitud:
- Área = 10 cm * 10 cm = 100 cm²
- Volumen = Área * Longitud = 100 cm² * 200 cm = 20,000 cm³
Una vez obtenido el volumen, se multiplica por la densidad del acero para obtener el peso. Por lo general, la densidad del acero se expresa en gramos por centímetro cúbico (g/cm³). Supongamos que la densidad del acero es de 7.85 g/cm³:
- Peso = Volumen * Densidad = 20,000 cm³ * 7.85 g/cm³ = 157,000 g
Finalmente, para obtener el peso por metro lineal, dividimos el peso total entre la longitud del perfil:
- Peso por metro lineal = Peso / Longitud = 157,000 g / 200 cm = 785 g/m
Perfiles circulares
Si el perfil es circular, el volumen se calcula multiplicando el área del círculo por la longitud del perfil. El área de un círculo se obtiene elevando al cuadrado el radio y multiplicándolo por el valor de π (pi).
Ejemplo:
Supongamos que tenemos un perfil circular de acero con un radio de 5 cm y una longitud de 3 metros. Para calcular el peso por metro lineal, primero obtenemos el volumen multiplicando el área por la longitud:

- Área = π * (5 cm)² = π * 25 cm² ≈ 78.54 cm²
- Volumen = Área * Longitud = 78.54 cm² * 300 cm = 23,562 cm³
Una vez obtenido el volumen, se multiplica por la densidad del acero para obtener el peso. Supongamos que la densidad del acero es de 7.85 g/cm³:
- Peso = Volumen * Densidad = 23,562 cm³ * 7.85 g/cm³ = 184,648.7 g
Finalmente, para obtener el peso por metro lineal, dividimos el peso total entre la longitud del perfil:
- Peso por metro lineal = Peso / Longitud = 184,648.7 g / 300 cm = 615.49 g/m
Añade el peso de los elementos adicionales, como agujeros o soldaduras
Para calcular el peso de un perfil de acero por metro lineal, es importante tener en cuenta los elementos adicionales que puedan afectar su peso, como agujeros o soldaduras.
En primer lugar, debes identificar y medir todos los agujeros presentes en el perfil. Luego, calcula el área de cada agujero multiplicando su ancho por su altura. A continuación, resta el área total de los agujeros al área total del perfil.
Una vez obtenida el área neta del perfil, puedes determinar su peso específico utilizando la densidad del acero, que generalmente se encuentra alrededor de 7850 kg/m³. Multiplica el área neta del perfil por su longitud para obtener el volumen, y luego multiplica el volumen por la densidad del acero para obtener el peso total del perfil.
Si el perfil tiene soldaduras, debes tomar en cuenta su peso adicional. Para ello, calcula el volumen de cada soldadura multiplicando el área de la sección transversal de la soldadura por su longitud. Luego, multiplica el volumen de cada soldadura por la densidad del material de soldadura utilizado.
Finalmente, suma el peso total del perfil con el peso adicional de los agujeros y las soldaduras para obtener el peso total del perfil de acero por metro lineal.
Recuerda que estos cálculos son una estimación aproximada y pueden variar dependiendo del tipo de perfil y los elementos adicionales presentes. Siempre es recomendable consultar las especificaciones técnicas del fabricante para obtener datos precisos.

Si el perfil tiene diferentes partes, calcula el peso de cada parte por separado y suma los resultados
Si el perfil de acero que estás calculando tiene diferentes partes, es importante que calcules el peso de cada una de ellas por separado y luego sumes los resultados. Esto se debe a que cada parte del perfil puede tener una densidad y una longitud distintas, lo que afectará directamente al peso total del perfil.
Verifica los cálculos para asegurarte de obtener el peso correcto
Uno de los datos más importantes a tener en cuenta al trabajar con perfiles de acero es su peso por metro lineal. Este dato es esencial para determinar la resistencia y capacidad de carga de una estructura.
Calcular el peso de un perfil de acero por metro lineal puede parecer complicado, pero en realidad es un proceso bastante sencillo si sigues los pasos adecuados. A continuación, te mostraremos una guía paso a paso para realizar este cálculo de manera precisa.
Paso 1: Identifica el tipo de perfil de acero
Antes de comenzar, es importante conocer el tipo de perfil de acero con el que estás trabajando. Existen diferentes tipos, como el perfil IPN, IPE, HEB, entre otros. Cada uno de ellos tiene características específicas que influirán en el cálculo del peso por metro lineal.
Paso 2: Obtén las dimensiones del perfil
Una vez que hayas identificado el tipo de perfil de acero, es necesario obtener sus dimensiones. Las dimensiones más comunes a considerar son el ancho, el alto y el espesor del perfil. Puedes encontrar esta información en las especificaciones técnicas del fabricante o mediante la medición directa del perfil.
Paso 3: Calcula el área de la sección transversal
El siguiente paso consiste en calcular el área de la sección transversal del perfil de acero. Para ello, puedes utilizar la fórmula correspondiente al tipo de perfil que estás utilizando. Por ejemplo, para perfiles de tipo I, la fórmula sería: Área = (ancho del ala superior * espesor del ala superior) + (ancho del alma * espesor del alma) + (ancho del ala inferior * espesor del ala inferior).
Paso 4: Calcula el peso por metro lineal
Una vez que hayas obtenido el área de la sección transversal, puedes calcular el peso por metro lineal del perfil de acero. Para ello, multiplica el área de la sección transversal por la densidad del acero. La densidad del acero varía dependiendo de su composición, pero generalmente se considera como 7850 kg/m³.
Paso 5: Verifica los cálculos
Finalmente, es importante verificar los cálculos realizados para asegurarte de obtener el peso correcto del perfil de acero por metro lineal. Siempre es recomendable revisar los pasos anteriores y comprobar si se han realizado correctamente. Además, puedes comparar tus resultados con los valores proporcionados por el fabricante o consultar con un ingeniero estructural para confirmar la precisión de los cálculos.

Recuerda que el peso por metro lineal de un perfil de acero es un factor fundamental para garantizar la seguridad y estabilidad de una estructura. Por ello, es crucial realizar este cálculo de manera precisa y verificar los resultados obtenidos. Siguiendo esta guía, podrás obtener el peso correcto del perfil de acero y asegurarte de que tu proyecto cumpla con los requerimientos técnicos necesarios.
Utiliza estos datos para fines de diseño o estimación de costos
A la hora de realizar proyectos de construcción, es esencial conocer el peso de los perfiles de acero utilizados. Este dato es fundamental para el diseño estructural y para estimar los costos de materiales y transporte. A continuación, te presentamos una guía para calcular el peso de un perfil de acero por metro lineal.
Tipo de perfil
El primer paso es identificar el tipo de perfil de acero que deseamos calcular. Los perfiles más comunes son:
- Perfil I: también conocido como perfil H, es uno de los más utilizados en la construcción debido a su resistencia y versatilidad.
- Perfil U: también llamado perfil C, es utilizado principalmente como soporte en estructuras metálicas.
- Perfil C: conocido como perfil C o perfil Omega, es utilizado en la construcción de techos y paredes.
- Perfil L: utilizado como refuerzo en esquinas y bordes de estructuras.
Tabla de pesos por metro lineal
Una vez identificado el tipo de perfil, debemos consultar una tabla de pesos por metro lineal. A continuación, te mostramos un ejemplo de tabla para perfiles I, U, C y L:
Tipo de perfil | Peso por metro lineal (kg/m) |
---|---|
Perfil I | 9.81 |
Perfil U | 5.89 |
Perfil C | 7.42 |
Perfil L | 3.12 |
Es importante tener en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar según el fabricante y las especificaciones del perfil.
Cálculo del peso
Una vez que tenemos el peso por metro lineal del perfil, podemos calcular el peso total del perfil multiplicando dicho valor por la longitud del perfil que necesitamos. Por ejemplo, si necesitamos un perfil I de 5 metros de longitud, el peso total será:
Peso total = Peso por metro lineal * Longitud del perfil
En nuestro ejemplo, el peso total sería:

Peso total = 9.81 kg/m * 5 m = 49.05 kg
Recuerda que estos cálculos son útiles para estimaciones preliminares y que es importante consultar las especificaciones técnicas del fabricante para obtener datos más precisos.
Con esta guía, podrás calcular de manera aproximada el peso de un perfil de acero por metro lineal, lo cual te será de gran ayuda en tus proyectos de construcción. Recuerda siempre consultar a profesionales especializados para obtener datos exactos y seguros.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el peso específico de un perfil de acero?
El peso específico de un perfil de acero es la cantidad de peso que tiene dicho perfil por unidad de volumen.
2. ¿Cómo se calcula el peso de un perfil de acero por metro lineal?
El peso de un perfil de acero por metro lineal se calcula multiplicando el peso específico del acero por el área de la sección transversal del perfil.
3. ¿Qué factores influyen en el peso de un perfil de acero?

Los factores que influyen en el peso de un perfil de acero son el tipo de perfil, las dimensiones de la sección transversal y el espesor del acero utilizado.
4. ¿Para qué se utiliza el cálculo del peso de un perfil de acero por metro lineal?
El cálculo del peso de un perfil de acero por metro lineal se utiliza en el diseño y la construcción de estructuras de acero, ya que permite determinar la carga que puede soportar un perfil y dimensionar adecuadamente la estructura.