Si alguna vez te ha aparecido la notificación de que una unidad en tu computadora se encuentra en formato RAW, es probable que te hayas preguntado qué significa esto y cómo solucionarlo. En este artículo te daremos una guía paso a paso para formatear una unidad en formato RAW en Windows y recuperar tus datos.
En este artículo aprenderás:
- Qué significa que una unidad esté en formato RAW
- Cuáles son las posibles causas de que una unidad se encuentre en formato RAW
- Cómo formatear una unidad RAW en Windows
- Qué hacer para recuperar tus datos antes de formatear la unidad
Abre el Administrador de discos en Windows
Para formatear una unidad RAW en Windows, primero debes abrir el Administrador de discos. Este es una herramienta nativa de Windows que te permite administrar y controlar tus unidades de almacenamiento.
Para abrir el Administrador de discos, sigue estos pasos:
- Presiona la combinación de teclas Windows + X en tu teclado.
- En el menú que aparece, selecciona la opción Administración de discos.
Una vez que hayas seguido estos pasos, se abrirá el Administrador de discos y podrás ver una lista de todas las unidades de almacenamiento conectadas a tu computadora.
Selecciona la unidad RAW que deseas formatear
Para formatear una unidad RAW en Windows, primero debes seleccionar la unidad que deseas formatear. Puedes hacerlo siguiendo estos pasos:
- Abre el Administrador de discos de Windows. Puedes acceder a él haciendo clic derecho en el menú de inicio y seleccionando “Administración de discos”.
- En la ventana del Administrador de discos, encontrarás una lista de todas las unidades conectadas a tu computadora.
- Busca la unidad que está etiquetada como “RAW“. Esta es la unidad que deseas formatear.
- Haz clic derecho en la unidad RAW y selecciona “Formatear”.
Nota: Antes de formatear la unidad RAW, asegúrate de haber guardado y respaldado todos los datos importantes que puedas tener en ella. El formateo eliminará todos los datos de la unidad.
Haz clic derecho en la unidad y selecciona la opción “Formatear”
Formatear una unidad RAW en Windows puede ser una tarea confusa y desafiante, especialmente si no estás familiarizado con los conceptos técnicos detrás de ello. Sin embargo, con esta guía paso a paso, podrás realizar este proceso de manera efectiva y sin complicaciones.

El primer paso para formatear una unidad RAW es hacer clic derecho en la unidad que deseas formatear. A continuación, se abrirá un menú desplegable con varias opciones. Debes seleccionar la opción “Formatear”.
Escoge el sistema de archivos que deseas utilizar para la unidad
Antes de formatear una unidad RAW en Windows, es importante seleccionar el sistema de archivos que deseas utilizar para formatear la unidad. El sistema de archivos determina cómo se organizarán y almacenarán los archivos en la unidad. Hay varios sistemas de archivos disponibles en Windows, pero los más comunes son NTFS, FAT32 y exFAT.
Sistema de archivos NTFS
NTFS (New Technology File System) es el sistema de archivos predeterminado en Windows. Ofrece una mayor seguridad y confiabilidad, así como compatibilidad con archivos de gran tamaño y nombres de archivo largos. NTFS es ideal para unidades internas y externas utilizadas principalmente en Windows.
Sistema de archivos FAT32
FAT32 (File Allocation Table 32) es un sistema de archivos más antiguo que ofrece compatibilidad con una amplia gama de dispositivos y sistemas operativos, incluidos Windows, Mac y Linux. Sin embargo, tiene algunas limitaciones, como el tamaño máximo de archivo de 4 GB y la capacidad máxima de la unidad de 2 TB.
Sistema de archivos exFAT
exFAT (Extended File Allocation Table) es un sistema de archivos desarrollado por Microsoft que ofrece una mejor compatibilidad con dispositivos externos como unidades flash y tarjetas SD. Tiene una capacidad máxima de unidad de 128 PB y admite archivos de hasta 16 EB.
Una vez que hayas decidido qué sistema de archivos utilizar, puedes proceder a formatear la unidad RAW en Windows siguiendo los pasos adecuados. Recuerda hacer una copia de seguridad de tus datos importantes antes de formatear la unidad, ya que el proceso eliminará todos los archivos almacenados en ella.
Ajusta las opciones de formato según tus necesidades
Si tienes una unidad RAW en tu computadora con Windows y necesitas formatearla, estás en el lugar correcto. En esta guía paso a paso, te mostraremos cómo formatear una unidad RAW de manera sencilla.
Paso 1: Accede a la utilidad de administración de discos
Primero, debes abrir la utilidad de administración de discos. Puedes hacerlo haciendo clic derecho en el menú de inicio y seleccionando “Administración de discos“.

Paso 2: Encuentra la unidad RAW
Una vez que estés en la utilidad de administración de discos, busca la unidad RAW en la lista de unidades disponibles. Puede aparecer como una unidad sin asignar o con un formato desconocido.
Paso 3: Inicializa la unidad
Para poder formatear la unidad RAW, primero debes inicializarla. Haz clic derecho en la unidad RAW y selecciona “Inicializar disco“. Asegúrate de seleccionar el tipo de partición que deseas utilizar (MBR o GPT) y haz clic en “Aceptar“.
Paso 4: Crea una nueva partición
Una vez que la unidad RAW esté inicializada, debes crear una nueva partición en ella. Haz clic derecho en el espacio sin asignar de la unidad RAW y selecciona “Nuevo volumen simple“. Sigue los pasos del asistente para crear la partición, seleccionando el tamaño, la letra de unidad y el sistema de archivos que deseas utilizar.
Paso 5: Formatea la partición
Una vez que hayas creado la nueva partición, debes formatearla para poder utilizarla. Haz clic derecho en la partición y selecciona “Formatear“. Ajusta las opciones de formato según tus necesidades, como el sistema de archivos (NTFS, FAT32, etc.), el tamaño de asignación de unidad y la etiqueta de volumen.
Paso 6: Confirma el formateo
Antes de proceder con el formateo, asegúrate de que estás seleccionando la partición correcta y de que has realizado una copia de seguridad de todos los datos importantes. El formateo borrará todos los datos de la partición seleccionada. Una vez que estés listo, haz clic en “Aceptar” para comenzar el formateo.
¡Y eso es todo! Ahora has formateado con éxito una unidad RAW en tu computadora con Windows. Recuerda que este proceso borrará todos los datos de la unidad, así que asegúrate de realizar una copia de seguridad antes de comenzar. Esperamos que esta guía te haya sido útil.
Haz clic en “Aceptar” para comenzar el proceso de formateo
Una vez que hayas identificado la unidad RAW que deseas formatear, debes abrir el Explorador de archivos de Windows. Para hacer esto, puedes hacer clic en el ícono de la carpeta en la barra de tareas o presionar la tecla de Windows + E en tu teclado.
En el Explorador de archivos, busca la unidad RAW que deseas formatear. Puede aparecer con un icono de unidad genérico o con un nombre desconocido. Asegúrate de seleccionar la unidad correcta antes de continuar.

A continuación, haz clic derecho en la unidad y selecciona la opción “Formatear” en el menú desplegable. Se abrirá una ventana con las opciones de formato disponibles.
Elije el sistema de archivos deseado
En la ventana de formato, encontrarás una lista desplegable con diferentes opciones de sistema de archivos. Elige el sistema de archivos que mejor se adapte a tus necesidades. Algunas opciones comunes incluyen NTFS, FAT32 y exFAT.
Es importante considerar el uso que le darás a la unidad antes de seleccionar el sistema de archivos. Por ejemplo, si planeas usar la unidad en Windows y macOS, es posible que desees seleccionar exFAT para asegurarte de que sea compatible con ambos sistemas operativos.
Si no estás seguro de qué sistema de archivos elegir, puedes consultar la documentación del fabricante de la unidad o buscar recomendaciones en línea.
Personaliza las opciones de formato
Una vez que hayas seleccionado el sistema de archivos, puedes personalizar otras opciones de formato según tus necesidades. Estas opciones pueden incluir el tamaño de asignación, el nombre del volumen y la etiqueta del volumen.
El tamaño de asignación se refiere al tamaño de los bloques en los que se divide la unidad. Un tamaño de asignación más grande puede mejorar el rendimiento al trabajar con archivos grandes, pero puede desperdiciar espacio en archivos más pequeños. Un tamaño de asignación más pequeño puede ser más eficiente para archivos más pequeños, pero puede afectar el rendimiento al trabajar con archivos grandes.
El nombre del volumen es el nombre que aparecerá en el Explorador de archivos para la unidad formateada. Puedes elegir cualquier nombre que desees o dejar el nombre predeterminado.
La etiqueta del volumen es una etiqueta descriptiva que se asigna a la unidad. Esta etiqueta puede ser útil para identificar rápidamente la unidad en el futuro. Puedes ingresar cualquier etiqueta que desees o dejarla en blanco si no deseas asignar una etiqueta.

Inicia el proceso de formateo
Una vez que hayas seleccionado todas las opciones de formato deseadas, haz clic en el botón “Aceptar” para iniciar el proceso de formateo. Aparecerá una advertencia indicando que todos los datos en la unidad serán eliminados durante el proceso de formateo.
Asegúrate de haber realizado una copia de seguridad de todos los datos importantes antes de continuar. Una vez que estés seguro de que has respaldado tus datos, haz clic en “Aceptar” para comenzar el proceso de formateo.
El tiempo que tardará el proceso de formateo dependerá del tamaño de la unidad y de la velocidad de tu computadora. Durante el proceso, verás una barra de progreso que indicará el avance del formateo.
Una vez completado el formateo, verás una ventana emergente que indica que el proceso ha finalizado con éxito. Haz clic en “Aceptar” para cerrar la ventana.
¡Y eso es todo! Ahora has formateado con éxito una unidad RAW en Windows. Puedes volver a utilizar la unidad para almacenar archivos y datos según tus necesidades.
Espera a que se complete el formateo de la unidad
Una vez que hayas seleccionado la opción de formatear la unidad RAW, deberás esperar a que el proceso se complete. Esto puede llevar algún tiempo, dependiendo del tamaño de la unidad y la velocidad de tu computadora. Durante este tiempo, es importante no interrumpir el proceso ni apagar tu computadora.
El formateo de la unidad RAW implica la eliminación de todos los datos presentes en la unidad y la creación de un nuevo sistema de archivos. Por lo tanto, es fundamental asegurarse de haber realizado una copia de seguridad de todos los datos importantes antes de proceder con este proceso.
Una vez que el formateo se haya completado, verás un mensaje indicando que la unidad ha sido formateada correctamente. En este punto, ya puedes cerrar la ventana de formateo y utilizar la unidad recién formateada como desees.

Verifica que la unidad ahora esté formateada correctamente
Después de completar el proceso de formateo de la unidad RAW en Windows, es importante verificar si el formateo se realizó correctamente. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para asegurarte de que la unidad ahora esté formateada correctamente:
1. Accede a “Mi PC” o “Este equipo”
Abre el explorador de archivos en tu computadora y busca la opción “Mi PC” o “Este equipo” en el panel de navegación.
2. Encuentra la unidad formateada
En la lista de unidades disponibles, busca la unidad que acabas de formatear. Puede estar etiquetada con la letra de unidad asignada o el nombre que le hayas dado durante el proceso de formateo.
3. Haz doble clic en la unidad
Haz doble clic en la unidad para abrirla y asegurarte de que puedes acceder a su contenido sin problemas. Si la unidad se abre y puedes ver los archivos y carpetas que contiene, eso indica que el formateo se realizó correctamente.
4. Comprueba la capacidad de almacenamiento
Para asegurarte de que la unidad se formateó correctamente, puedes hacer clic derecho en la unidad y seleccionar “Propiedades”. En la pestaña “General”, se mostrará la capacidad de almacenamiento de la unidad. Verifica si coincide con la capacidad esperada para esa unidad.
5. Realiza una prueba de escritura y lectura
Para estar completamente seguro de que la unidad se formateó correctamente, puedes realizar una prueba de escritura y lectura de archivos en la unidad. Copia algunos archivos en la unidad y luego intenta abrirlos o copiarlos de vuelta a tu computadora. Si no encuentras ningún problema durante este proceso, eso indica que la unidad está funcionando correctamente después del formateo.
Recuerda que el formateo de una unidad RAW borrará todos los datos que contenía previamente. Si tenías archivos importantes en la unidad, asegúrate de hacer una copia de seguridad antes de formatearla.
Cierra el Administrador de discos y comienza a utilizar la unidad formateada
Una vez que hayas completado el proceso de formateo de la unidad RAW en Windows, es importante que cierres el Administrador de discos. De esta forma, podrás comenzar a utilizar la unidad formateada sin problemas.

Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es una unidad RAW?
Una unidad RAW es aquella que no tiene ningún sistema de archivos reconocido y no se puede acceder a ella sin formatearla.
2. ¿Cómo puedo formatear una unidad RAW en Windows?
Puedes formatear una unidad RAW en Windows utilizando la herramienta de administración de discos o a través de la línea de comandos utilizando el comando “format”.
3. ¿Perderé todos mis datos al formatear una unidad RAW?
Sí, al formatear una unidad RAW se eliminarán todos los datos almacenados en ella. Es importante hacer una copia de seguridad antes de formatear.
4. ¿Existe alguna forma de recuperar datos de una unidad RAW sin formatearla?
Sí, existen programas de recuperación de datos que pueden ayudarte a recuperar archivos de una unidad RAW sin tener que formatearla. Sin embargo, no siempre se garantiza la recuperación total de los datos.
